


Libro Barranquero
Libro que recoge la información sobre el proceso de construcción territorial, mediante la autorrepresentación artística en el corregimiento San Vicente, Jamundí, Valle del Cauca, Colombia.
Vivir en las montañas de Jamundí, en la Colombia de la violencia constante, la inequidad, del narcotráfico y la estigmatización de las mal llamadas “zonas rojas”- que más bien se ven como zonas verdes- las cuales históricamente han sufrido del abandono del estado y sus consecuencias, parece muy arriesgado y hasta suicida: “cómo usted vive en La Estrella si allá está la guerrilla o la pueden atracar en la carretera?”. Aunque parezca increíble no sólo vivimos tranquilos, sino que además no hay robos, ni asesinatos, ni atracos, ni nada parecido. Acá nos saludamos, nos conocemos, nos cuidamos, y ¿cómo puede ser? Pues porque hemos vivido una transformación social y cultural: de las discusiones y acusaciones a ponernos de acuerdo; de las envidias a las ganas de mejorar; de la apatía a capacitarnos, a unirnos y generar opciones de sustento; de comidas sin alimento a cuidar lo que comemos y sembrar la huerta; de incendios, basureros y tala, a caminos y ríos limpios y bosques abundantes en especies nativas.
